En América Latina las empresas de financiamiento, las cooperativas de ahorro y crédito, y las asociaciones mutuales, gestionan casi la mitad de los activos financieros. En países de Centro y Sudamérica estas instituciones brindan a segmentos de la población no bancarizada acceso a servicios financieros y al microcrédito con mayores facilidades. Las Asociaciones mutuales incorporan otras actividades como la construcción de soluciones habitacionales, el manejo de fondos mutuales orientados a cesantías y otros servicios de sus socios. Estas instituciones se enfocan al mercado con énfasis en el servicio de los asociados cuidando la armonía en los resultados. Con PagaTe para Financieras, Cooperativas y Asociaciones mutuales colocamos a disposición de estas instituciones una plataforma tecnológica especializada capaz de soportar el crecimiento del negocio para satisfacer las demandas del mercado.
La marca compartida o Co-Branding es una estrategia de Alianza de marcas, con la finalidad de conseguir mejorar la imagen de ambos participantes. Es la alianza estratégica y de negocio temporal entre 2 o más empresas para aumentar su rentabilidad basándose en la potencia y valor de marca Por tanto el co-branding tiene como eje central la marca de ambas empresas, en este caso, los valores de marca que deben ser complementarios y potenciadores.
A cada asociado de PaGate se le asigna una “cuenta virtual” en la Plataforma. La cuenta virtual requiere el uso de una institución financiera que trabaja con capacidad y métodos de depósito y de retiro electrónicos para llevar a cabo las operaciones y para mantener abiertas las cuentas corrientes o de ahorro de los asociados, en las que están depositados sus saldos.
Una tarjeta de débito prepago, más conocida como “tarjeta prepagada”, es aquélla en la cual se ingresa anticipadamente en la cuenta del tarjetahabiente el importe del consumo que realizará después con dicha tarjeta. Los asociados de PaGate sustituyen esta tarjeta con su teléfono celular, que funciona igual que una tarjeta prepagada propia. Pero PaGate también puede emitir y soportar tarjetas prepagadas para sus asociados, que se añaden al teléfono celular para que puedan comprar en establecimientos no adheridos a la Plataforma.
Denominamos “adquirencia” al acto de adquirir (comprar) por un usuario en un comercio, pagando su compra electrónicamente con PaGate. Se consolida como el servicio básico para los comercios, que cobran directa e inmediatamente en sus cuentas de pagate. Estos pagos electrónicos minimizan los riesgos por pérdidas, errores, hurtos o cheques sin fondos.
Es una APP que se instala en el celular del Asociado y que le permite administrar todas sus operaciones. Ingresar y extraer efectivo de su cuenta o transferir fondos desde ésta a otras cuentas de la Plataforma o externas a ella. Cada vez se utiliza más el teléfono móvil para realizar operaciones financieras. En 2019 el valor total de los pagos por móviles que se ejecuten en el mundo superará el billón de dólares.
Nuestro servicio de soporte técnico es eficiente y gratuito, capaz de asistirlo en cada una de las dudas que le surjan, aunque requieran un alto grado de especialización. Consulte sus dudas o dé parte de sus incidencias a un servicio en su lengua e ininterrumpido 24/7. También habrá siempre cerca de Ud. un Oficial de Registro conocido, en horarios laborales, para que pueda consultar en persona cualquier duda.
herramientas de análisis integrados, pago de facturas, generador de transacciones y reportes.
en cajeros y oficinas, y procesamiento de transacciones en línea.
de transacciones definidas en la parametría del sistema y verificación de pines y codigos por SMS para transacciones de débito.
efectivo de apertura, cierre y cuadre de cajas.
Es una solución modular que dispone de múltiples alternativas de integración, a través de servicios web, servicios Java, colas de mensajes y otros protocolos estándares. Esta potente plataforma posee una arquitectura abierta que permite su integración con cualquier sistema core y switch transaccional de forma segura y transparente.
Facilita a la institución financiera la consolidación de una estrategia de omnicanalidad, al permitirle exponer todos sus servicios de forma estándar a través de diversos canales.
La arquitectura de PagaTe contempla la división de capas lógicas y componentes que permiten alcanzar un desempeño óptimo, hacia la integración de librerías de código abierto para agilizar el proceso de desarrollo de software, el mantenimiento y la integración con otros sistemas de información.
Es una arquitectura desligada de los orígenes de datos, los cuales pueden ser desde base de datos hasta buses de servicios, respetando y utilizando al máximo los patrones de diseño (siempre y cuando no se afecte el desempeño y la generalidad de las aplicaciones). Esta característica es nuestra fortaleza ya que utiliza componentes especializados de acuerdo con su función.
Incorporación de procesos de seguridad acordes a los niveles requeridos en la actualidad para la administración, generación y custodia de claves maestras de encriptación. Separación total de responsabilidades en el manejo y administración de claves. Mayor preparación en el cumplimiento de las normas PCI.
Garantía de no almacenamiento de datos de claves en tablas diferentes a las requeridas. Posibilidad de cambio periódico de claves maestras de encriptación. Alta protección de uno de los datos más sensibles del cliente: su clave. Notificaciones vía email o SMS. Consultas de saldos, últimos movimientos, comprobantes de pago e ingresos al sistema. Inicio de sesión a través de la creación de un usuario y contraseña.
"PagaTe ha ayudado a nuestra empresa a facilitar el pago de nuestros clientes y la comunicación es directa, ya que ellos hacen sus pagos desde su móvil y no tienen que utilizar otro medio para hacerlo."
“Cada vez que veo el logo de PagaTe, estoy seguro de que mis datos están protegidos y puedo realizar mis compras con confianza”.
"Tener un medio de pago electrónico le brinda comodidad al cliente, y hace ver a la marca eficiente. La app ha sido muy sencilla de usar tanto para el cliente como para mi empresa."
La Plataforma tiene los más altos niveles de seguridad Sólo permite el acceso a la información del Usuario o Comercio mediante su identificación y diferentes niveles de códigos para una mayor seguridad. No se puede hacer ninguna transacción que requiera un cargo en el saldo de tu cuenta, sin que recibas un “Código Único de Transacción” que sólo tu recibes por SMS en tu celular y que, si estás conforme, debes digitar en el terminal de Punto de Venta del Comerciante para que se pueda modificar tu saldo.
La flexibilidad del sistema permite crear productos a la medida de nuestros clientes para responder a sus requerimientos. Por ejemplo, puedes crear Vouchers bajo números o códigos cuadrados (QR Code), para que tu familia o tus empleados compren con saldo de tu cuenta, sin necesidad de tener cuenta abierta. Tu cuenta de PaGate es también internacional: Puedes recargar con tu saldo tarjetas de débito de prepago abiertas, para comprar en comercios que no estén en la Red PaGate, en cualquier lugar del mundo.
Es un sistema escalable que permite el crecimiento de la plataforma tecnológica a la medida que la organización crece. Incluso pueden interconectarse, bajo mutuo acuerdo, redes de PaGate que residan en diferentes entidades financieras para ampliar el campo de disposición de comercios y clientes de cada una. Sin embargo, ambas redes continuarán actuando independientemente y de forma confidencial y segura para sus asociados.
LA CAS es la “Caja de Ahorros Solidaria”. Es una Entidad Financiera que, bajo una figura cooperativa o de economía social según los países, soporta la Plataforma PaGate en cada país. Por ejemplo: En República Dominicana LA CAS se llama “Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples Caja de Ahorros Solidaria” (COOPCAS). En Guatemala es la “Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito LA CAS Guatemala” En México es la “Sociedad Financiera Popular LA CAS”. Pero LA CAS no sólo es la Entidad Financiera que soporta PaGate en cada país. Es sobre todo una entidad con vocación de desarrollo económico e integración social familiar para sus afiliados, que les ofrece a las familias, no sólo a los cuentahabientes, un importante conjunto de Programas, Productos y Servicios que permiten a cada familia configurar o mejorar su Proyecto de Vida. Aquí tienes un resumen de lo que te ofrece LA CAS para toda tu familia: